El universo de marcas de la FIFA

El mundial de Qatar 2022 ha comenzado y en esta ocasión aprovechamos a repasar las marcas de la FIFA. Vamos a enfocarnos exclusivamente en las principales marcas que guardan relación con la Copa del Mundo Qatar 2022 y que ya están registradas (proceso de solicitud finalizado). La información es extraída del portal TM View y la base pública de marcas de Uruguay

Marca FIFA World Cup Qatar 2022

Obtener el registro de la marca FIFA World Cup Qatar 2022 fue, sin dudas, una tarea de gran complejidad. Se trata del principal signo compuesto de elementos denominativos y figurativo, transformándose en una marca mixta. Asimismo, estos elementos tienen en sí suficiente distintividad para registrarse separadamente como marcas. Y, a su vez, la parte denominativa requiere el registro en múltiples idiomas. Si te preguntas para qué sirve registrar una marca, en estos artículos lo explicamos: motivos para registrar una marca en Uruguay y en el extranjero.

Existen nueve marcas registradas con la denominación FIFA WORLD CUP Qatar 2022 y protegen un total de 38 clases de productos y servicios. De los nueve signos, seis son marcas mixtas y tres denominativas. Si bien a priori parece una cantidad baja, la marca está registrada en 89 países. Esto se debe a que algunos de los signos fueron solicitados ante organismos internacionales, tales como OMPI (Organización Mundial de Propiedad Intelectual),  EUIPO -sigla en inglés- (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea) y OAPI (Organización Africana de la Propiedad Intelectual), siendo luego necesaria la extensión del registro en los países miembros de los mencionados organismos.

Logo FIFA World Cup Qatar 2022
La marca FIFA World Cup Qatar 2022 está registrada en 89 países.

Consideraciones de la marca Qatar 2022

La marca Qatar 2022 (tanto mixta como denominativa) cuenta con una mayor cantidad de registros en comparación a FIFA World Cup Qatar 2022. Esto se debe a que habitualmente los consumidores suelen retener con más facilidad las marcas concisas o breves. En cuanto a la presencia de la marca Qatar 2022, existen 118 registros y está presente en 73 países.

China (23), Brasil (18), Argentina (18), México (18) y Perú (14) son los países con mayor cantidad de marcas registradas alusivas a Qatar 2022. Cabe destacar que en estos países cada una de estas marcas fue solicitada para proteger una clase específica. En contraste (y a modo de ejemplo), en Chile existe un solo registro de marca Qatar 2022 que protege un total de 24 clases. Por consiguiente, una superior cantidad de marcas registradas no necesariamente equivale a mayor protección. Esto dependerá -en gran medida- si el país donde se registra una marca admite o no solicitudes multiclase (más de una clase en una misma solicitud). 

Registros de marca Qatar 2022 por país

China, Argentina, Brasil, México y Perú lideran en cantidad de registros marcarios.

No Data Found

Marca Qatar 2022 según la Clasificación de Niza

A continuación, hacemos un análisis de la marca Qatar 2022 en función de la Clasificación de Niza. Esta clasificación internacional tiene por cometido adjudicar números (clases) a los distintos productos y servicios que son objeto de protección marcaria. La marca Qatar 2022 está registrada para proteger un total de 38 clases (de 45 posibles). Hay que tener presente que la protección en esas 38 clases no significa que haya sido para todos los países, sino que se trata de la sumatoria de todas las clases en las múltiples solicitudes presentadas a nivel mundial. 

Marca Qatar 2022 y Clasificación de Niza

Principales clases de productos (P) y servicios (S).

No Data Found

Básicamente, en la clase 41 se encuentran -entre otras- las actividades deportivas y culturales. Asimismo, la clase 28 tiene por cometido la protección -entre otros- de juegos y juguetes; aparatos de videojuegos; y artículos de gimnasia y deporte. A su vez, la clase 25 sirve para proteger -entre otros- prendas de vestir, calzado, y artículos de sombrerería. Respecto a la clase 16, el principal objetivo es la protección -entre otros- de papel y cartón; productos de imprenta; material de encuadernación; fotografías; artículos de papelería y artículos de oficina. Vemos que la marca está registrada para proteger a la competición deportiva, así como todo el merchandising que se genera en relación a este torneo.

Las marcas de la FIFA vinculadas a Qatar 2022 en Uruguay

Según la base pública de marcas de Uruguay existen siete marcas de la FIFA con relación a la Copa del Mundo. De esos siete registros solo dos incluyen la denominación Qatar 2022, mientras que los restantes son signos más amplios como la denominación FIFA WORLD CUP o la propia imagen de la Copa del Mundo. Un detalle no menor es que recientemente fue registrada la marca URUGUAY MUNDIAL 2030 a favor de la FIFA. Hasta el momento es el única marca registrada en todo el mundo que contiene la denominación de un país y el año 2030.

Extracto de resolución de concesión de marca URUGUAY MUNDIAL 2030
Extracto de resolución de concesión de marca URUGUAY MUNDIAL 2030 (DNPI)