Actividad de Marcas en Uruguay - Primer semestre 2023

En esta oportunidad presentamos el análisis de la actividad de marcas en Uruguay durante el primer semestre de 2023. El reporte incluye la solicitudes de registro y renovación que se presentaron en la primera mitad del año. Estas solicitudes están segmentadas por tipo de marca y por los principales países de residencia de los solicitantes.

Esperamos que sea un aporte valioso que contribuya a cuantificar objetivamente el valor que emprendedores y empresas de todo el mundo le asignan a la propiedad intelectual (específicamente marcas) en Uruguay. La información es extraída de la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI).

Solicitudes de registro de marcas presentadas en el 1er semestre

Durante el primer semestre de 2023 se presentaron un total de 2881 solicitudes de registro de marcas en Uruguay. Este número representa un ligero aumento del 0.84% con respecto al mismo período del año anterior, en el cual se alcanzaron unas 2857 solicitudes.

Asimismo, es importante destacar que el primer semestre de 2023 fue el más activo de los últimos cuatro años, si bien se observa un aumento constante en la cantidad de solicitudes de registro de marcas durante el mencionado lapso de tiempo.

Al analizar las solicitudes de registro según el tipo de marca, se observa que las mixtas son las más comunes (unas 1499 solicitudes), representando el 52.1% del total de solicitudes en el primer semestre de 2023. Luego, le siguen las marcas denominativas con 1281 solicitudes y representa el 44.4% del total. Después vienen las marcas figurativas, representando un 3.2% con 92 solicitudes. Por último, las marcas tridimensionales, con tan solo 9 casos, representaron un 0.3% del total.

Marcas nuevas solicitadas durante el 1er semestre de 2023

Las marcas mixtas y denominativas representaron el 52.1% y el 44.4% de las solicitudes respectivamente.

No Data Found

Marcas nuevas solicitadas durante el 1er Semestre de 2023

Las marcas mixtas y denominativas representaron el 52.1% y 44.4% de las solicitudes respectivamente.

No Data Found

Comparativa de solicitudes de registro en el 1er semestre desde 2020

Al comparar las cifras del capítulo anterior con el primer semestre de 2022, se evidencia un incremento en las dos principales categorías de marcas y una disminución de las figurativas y tridimensionales. Las marcas mixtas tuvieron un aumento del 0.3%, pasando de 1494 solicitudes en 2022 a 1499 en 2023. Las marcas denominativas también experimentaron un incremento del 2.6%, pasando de 1249 solicitudes en 2022 a 1281 en 2023.

Por su parte, las marcas figurativas disminuyeron ligeramente un 1%, pasando de 93 solicitudes en 2022 a 92 en 2023. En relación a las marcas tridimensionales, estas tuvieron la mayor disminución pasando de 20 solicitudes en 2022 a solo 9 en 2023, representando una caída del 45%. Cabe señalar que en el primer semestre de 2022 se presentó una solicitud de registro de marca sonora.

Ahora, contrastemos las cifras con el primer semestre de 2021. Primero, existe un aumento general en casi todas las categorías. No obstante, las marcas mixtas fueron las únicas que presentaron una ligera caída del 3.1%, pasando de 1546 solicitudes en 2021 a 1499 en 2023.

En cambio, las marcas denominativas experimentaron un aumento del 12.7%, pasando de 1136 solicitudes en 2021 a 1281 en 2023. Respecto a las marcas figurativas, estas aumentaron ligeramente de 90 solicitudes en 2021 a 92 en 2023, representando una suba del 2.2%. En relación a las marcas tridimensionales, estas tuvieron un aumento significativo del 125%, pasando de 4 solicitudes en 2021 a 9 en 2023.

Por último, veamos las diferencias con la actividad durante el primer semestre de 2020. Aquí se evidencia un crecimiento considerable en casi todas las categorías. Las marcas mixtas aumentaron un 24%, pasando de 1208 solicitudes en 2020 a 1,499 en 2023. Las marcas denominativas también experimentaron un aumento del 13.2%, pasando de 1132 solicitudes en 2020 a 1281 en 2023. Las marcas de tipo figurativa disminuyeron ligeramente de 110 solicitudes en 2020 a 92 en 2023 (una caída del 16.4%). Finalmente, las marcas tridimensionales experimentaron una subida del 12.5% en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período en 2020, si bien el resultado es una solicitud más en 2023 (9) respecto al 2020 (8).

Marcas solicitadas en el 1er Semestre desde 2020

No Data Found

Marcas solicitadas en el 1er Semestre desde 2020

No Data Found

Marcas solicitadas por país de residencia del titular

Tal como vimos, durante el primer semestre de 2023 se presentaron un total de 2881 solicitudes de registro de marcas en Uruguay. Resulta interesante analizar estas solicitudes según el país de residencia del titular, ya que esto permite obtener información sobre la procedencia de las marcas solicitadas. Vale aclarar que únicamente se incluyen los siguientes países para este análisis: Uruguay, Estados Unidos, Argentina, China, Brasil, Suiza y España.

De las 2881 solicitudes de registro de marcas, 1286 (44.6%) fueron presentadas por titulares residentes de Uruguay. Lógicamente, indica que la mayoría de las marcas solicitadas durante este período provienen de empresas y emprendedores locales. En segundo lugar se encuentra Estados Unidos, con un total de 352 solicitudes, que representa aproximadamente el 12.2% del total. Completa al podio Argentina, con 225 solicitudes de registro de marcas, lo que equivale al 7.8% del total. Esto muestra que las empresas argentinas también tienen un interés significativo en proteger sus marcas en Uruguay, seguramente debido a la cercanía geográfica y las relaciones comerciales entre ambos países.

En cuarta posición se ubica China con un total de 132 (4.6% del total) solicitudes. Brasil, Suiza y España también se encuentran entre los países con un número significativo de solicitudes de registro de marcas en Uruguay durante este período. Brasil presentó 121 solicitudes (4.2% del total), Suiza 96 solicitudes (3.3% del total) y España 73 solicitudes (2.5% del total).

Al analizar estos datos, es importante tener en cuenta que el país de residencia del titular no necesariamente indica la nacionalidad del solicitante o el origen de la marca. Puede haber empresas multinacionales o con presencia internacional que hayan solicitado marcas en Uruguay desde diferentes países. Sin embargo, estos datos nos brindan una visión general de las solicitudes de registro de marcas y la participación de diferentes países en el mercado uruguayo.

Los residentes de Uruguay, Estados Unidos, Argentina acumulan más del 64% de las solicitudes de marcas durante el primer semestre de 2023.

No Data Found

Renovaciones de marcas presentadas en el 1er semestre

Durante el primer semestre de 2023, se presentaron un total de 2914 solicitudes de renovación de marcas en Uruguay.

Al desglosar las solicitudes de renovación de marcas por tipo, se observa que las marcas denominativas se consagran como la categoría más popular con un total de 1739 solicitudes, lo que equivale al 59.7% del total. Las marcas mixtas ocupan el segundo lugar con 1021 solicitudes, representando el 35.0% del total. Las marcas figurativas y tridimensionales tienen una presencia más limitada, con 145 y 9 solicitudes respectivamente, que se traduce en el 5.0% y el 0.3% del total.

Al comparar estas cifras con el primer semestre de 2022, se observa una disminución significativa en el número total de solicitudes de renovación de marcas. En el primer semestre de 2022 se presentaron 4645 solicitudes de renovación; mientras que en el mismo período de 2023, el número disminuyó a 2914 y evidencia una drástica caída del 37%.

Renovaciones solicitadas en el 1er Semestre desde 2020

No Data Found

Renovaciones según país de residencia del titular

De las 2914 solicitudes de renovación de marcas presentadas en el primer semestre de 2023, unas 840 (28.8%) fueron hechas por titulares residentes de Uruguay. Estados Unidos fue el segundo país con mayor cantidad de solicitudes de renovación de marcas durante este período, con un total de 639 solicitudes, lo que representa aproximadamente el 21.9% del total. Argentina ocupó el tercer lugar con 173 solicitudes de renovación de marcas, que equivale al 5.9% del total. 

Brasil, Suiza y España también se encuentran entre los países con un número significativo de solicitudes de renovación de marcas presentadas en Uruguay durante este período. Brasil depositó 120 solicitudes (4.1% del total), Suiza alcanzó 125 solicitudes (4.3% del total) y España presentó 103 solicitudes (3.5% del total). 

China alcanzó un total de 50 solicitudes de renovación (1.7% del total). Aunque el número es relativamente bajo en comparación con otros países, si tenemos presente las solicitudes de registro, comienza a manifestarse un interés creciente de las empresas chinas en mantener y proteger sus marcas en Uruguay.

Los residentes de Uruguay, Estados Unidos y Argentina acumulan más del 56% de las renovaciones presentadas durante el primer semestre de 2023.

No Data Found

A modo de conclusión, creemos que estos datos reflejan el compromiso continuo de las empresas locales y extranjeras en mantener y proteger sus derechos de propiedad intelectual en el mercado uruguayo. Estas tendencias muestran que las solicitudes incrementarán en el futuro.

Si buscas asesoramiento para registrar una marca en Uruguay o cualquier otro país, no dudes en contactarte con nosotros.